La irrupción de las nuevas, o ya no tan nuevas, tecnologías en nuestra sociedad es una cuestión imparable e irrechazable, resultando ser un medio facilitador, para que los ciudadanos puedan relacionarse con la Administración pública.

Desde 1999, e incluso antes, se han sucedido distintas iniciativas normativas, para impulsar el desarrollo de la e-Administración y para mejorar la atención a los ciudadanos.

La normativa, que se ha ido sucediendo, ha tenido diversos orígenes e influencias, de carácter nacional, regional e internacional, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de relacionarse con la Administración a través de internet y, por tanto, tratar de modernizar los servicios que se prestan.

De esta forma, las administraciones públicas deben diseñar y prestar mejores servicios de conformidad con las necesidades y las demandas de la ciudadanía y las empresas, a la vez que, deben aprovechar este entorno digital, para facilitar sus interacciones entre sí.

La Comarca Ribera Baja cuenta con una Sede Electrónica que en virtud al artículo 9 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, está obligada a verificar la identidad de los interesados en el procedimiento administrativo. Con el fin de garantizar el no repudio de las actuaciones que realice, el sistema guardará una auditoría con sellado de tiempo de todas las operaciones

Formas de identificarse

Para la identificación electrónica como interesado puedo hacerlo de dos formas:

1º.- Estar dado de alta en el sistema cl@ve que es un es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.

2º.- Estar en posesión de un certificado electrónico de una autoridad certificadora autorizada.

Cl@ve

Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante claves concertadas (usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.

Cl@ve complementa los actuales sistemas de acceso mediante DNI-e y certificado electrónico, y ofrece la posibilidad de realizar firma en la nube con certificados personales custodiados en servidores remotos.

Más info visite http://clave.gob.es/clave_Home/clave.html

Solicitud de alta sistema Cl@ve

1.- Envío carta de invitación https://bit.ly/3qmcnY5

2.- Pasos una vez tengamos la carta de invitación en casa https://bit.ly/2ZlpL2I

 

 

Certificado electrónico