Responsables

Saúl Esclarín Serrano
Técnico Cultura

699 832 154

 

Ainara Ortega Lucea
Técnico Documentación y Bibliotecas

699 832 124

Redes Sociales

El proyecto CUIDADANÍA se pudo en marcha en 2013 y es proyecto de participación social formado por 10 actividades para todos los públicos que van rotando por las diez localidades de la Ribera Baja del Ebro.

La programación de estas actividades se basa en la participación de todos los agentes culturales y sociales del territorio; de ahí proviene la propia nomenclatura del proyecto, CUIDADANIA, del deseo de que las actividades que realizamos sirvan para cuidar a nuestros ciudadanos y para que se sientan partícipes de ellas. Precisamente por ellos nos hemos atrevido a jugar con las palabras: cuidar y ciudadano, e inventarnos una nueva: CUIDADANÍA.

Estas son las 10 actividades que componen el proyecto:

Riberabajota

Riberabajota es un encuentro comarcal de Jotas del territorio y es la actividad que inicia el proyecto año tras año. Se trata de una jornada de convivencia y exhibición de los grupos de las localidades de la Ribera Baja del Ebro en la que se reúnen cerca de 300 joteros y joteras, pequeños y mayores, para disfrutar de nuestro folklore. Es una actividad, que no defrauda a participantes y asistentes, que cada año supera con creces las expectativas, tanto en calidad como en asistencia de público.

Entre ranchos

La actividad Entre ranchos es un concurso de ranchos elaborados en una misma mañana. Está dirigido a las asociaciones de mujeres de la Ribera Baja del Ebro, ya que, con la excusa del concurso, la actividad promueve el asociacionismo y la convivencia de todas las mujeres del territorio.

Durante todo el día, nuestra misión es fortalecer el tejido asociativo de la comarca y que las mujeres se relacionen entre sí, compartan actividades, risas y momentos especiales.  La jornada culmina en una comida con más de 200 participantes con ganas de repetir al año siguiente.

El Charangazo

La actividad el Charangazo está pensada para todos los públicos y consiste en un recorrido programado con pasacalles charanguero que tiene varias paradas por la localidad anfitriona. Durante todo el recorrido se puede disfrutar con las tres charangas existentes en la Comarca (la charanga de Gelsa, la charanga de Quinto y la charanga “La Sentada” de Sástago), en una jornada festiva y cultural.

Arroces en la Ribera

Arroces en la Ribera” es la jornada de convivencia dedicada a las asociaciones de la tercera edad de la Ribera Baja. Esta actividad tiene como finalidad promover el asociacionismo de la comarca y la convivencia de todas las personas de la tercera edad de nuestros municipios.

Para ello, organizamos un concurso de arroces que las propias asociaciones preparan y después degustan todos juntos, tras un día de compartir actividades, recuerdos y muchas ganas de pasarlo bien.

Tapas a la fresca

El servicio de cultura de la comarca organiza, en colaboración con el servicio de juventud y los hosteleros del municipio anfitrión, un concurso de tapas llamado “Tapas a la fresca”. En el concurso participan los espacios jóvenes de la comarca y los establecimientos de restauración que así lo deseen, mostrando así la buena gastronomía de la Ribera Baja a todos los vecinos que quieren acercarse.

 

 

Buscando corales

La actividad Buscando corales se desarrolla por un recorrido desconocido para el público por las calles más especiales del municipio elegido para ese año.  Las tres corales participantes (Grupo vocal Dorondón de Pina, el Coro de Quinto y la Coral de Gelsa) se van buscando por todo el camino, haciendo diferentes paradas al aire libre, turnando las melodías y guiados por los gaiteros de Quinto  “Os esganguillaos”, que hacen su labor al más puro estilo de los flautistas de Hamelin.

A 4 Bandas

A 4 bandas es el título de la actividad dedicada a las cuatro bandas de música que existen en la comarca: la banda de Pina, la banda de Gelsa, la banda de Sástago y la Banda de Quinto. Con ellas organizamos un concierto que reúne a más de 60 músicos que durante hora y media deleitan al público con un repertorio de lo más variado: pasodobles, jotas, bandas sonoras, canciones modernas como Abba, Los Beatles…

Encuentro comarcal del laudisticas

Rodeados de bandurrias, guitarras y laúdes organizamos una tarde emocionante que no deja indiferente a ningún amante de la música de cuerda. La actividad la protagonizan las tres orquestas laudísticas de la comarca: la de Sástago, la de Escatrón y la de La Zaida, que con cerca de 40 músicos seducen a su público con un recital de música delicado y diferente.

Riberarte

RiberArte es la muestra comarcal de artesanía en la que artistas y artesanos de nuestro territorio muestran el trabajo realizado durante todo el año. Con ellos organizamos un día repleto de actividades infantiles, talleres y exposiciones, compartiendo su buen hacer y su esfuerzo.

La cámara de escribir

La cámara de escribir es la actividad dirigida a escritores y fotógrafos aficionados de la comarca que cierra la programación anual del proyecto. Se desarrolla en dos talleres formativos impartidos por escritores y fotógrafos relevantes como David Lozano, Javier Cebollada, Marisa Frisa o Rosane Marinho. Los asistentes reciben consejos para desarrollar su talento en el arte de escribir y en el arte de la fotografía; como colofón, los trabajos realizados se muestran en una exposición conjunta de las fotografías y los textos trabajados en los talleres.

Agenda de Actividades

Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

Proximos Actividades

Sin eventos