Tanto si dispones de un empleo como si estás en búsqueda activa, fórmate. ¿Qué no lo tienes claro? Te damos razones de peso:
- Aporta valor a tu perfil profesional. La proactividad, empatía, compromiso, autocrítica, tolerancia, la competitividad y el valor añadido son habilidades que las empresas actuales valoran mucho y que se ponen de manifiesto en un profesional que se forma continuamente.
- Aumenta nuestra satisfacción en el trabajo. Gracias a la formación, seremos capaces de llevar a cabo con éxito las metas que nos propongamos y de afrontar nuevos desafíos, lo que tiene un impacto positivo en nuestra motivación laboral y nuestra satisfacción personal y autoafirmación.
- Mejora las condiciones de trabajo. La ampliación de las capacidades técnicas y habilidades sociales a través de acciones formativas nos posicionan en una situación de partida privilegiada para acceder al mercado de trabajo, para promocionar dentro de la empresa o para conseguir un empleo más satisfactorio en otra.
- Incrementa la competencia profesional y la productividad. Estar altamente capacitados nos permite, a su vez, afrontar la toma de decisiones y resolución de conflictos de forma más eficaz, lo que redunda en nuestra reputación dentro y fuera de la empresa, al tiempo que proporciona a la compañía mejores índices de productividad por parte de la plantilla.
- Potencia la confianza y la autoestima. La formación nos aporta conocimientos, pero también habilidades sociales capacitándonos para interactuar con nuestro entorno con una actitud más positiva.
Ultimas noticias
PLAN DE EMPLEO DE GARANTÍA JUVENIL (FONDO SOCIAL EUROPEO)
Mediante el Plan de Empleo de Garantía Juvenil financiado conjuntamente por el Gobierno de Aragón y la Unión Europea ...