Cinco Olivas

Hospitalidad y tranquilidad en el meandro mas hermoso

Cinco Olivas

Hospitalidad y tranquilidad en el meandro mas hermoso

Información General
Corp. Municipal Ver listado 2019/23
Población 112 habitantes a 1/1/2019
Superficie 2,3 Km2
Altitud 162 m
Provincia Zaragoza
Distancia Zaragoza 64,2 Km
Gentilicio Cincolivano, na
Ficha Territorial IAEST Visualizar
Ayuntamiento
C.I.F P5008300E
Dirección Plaza Mayor, nº4 (50782)
Teléfono 976 17 85 64 
Fax 976 17 85 64
Email  
Web www.riberabaja.es/cinco-olivas
Sede cincoolivas.sedelectronica.es
Horario Miércoles de 8:00 h a 14:00 h 
El municipio

Pequeña población situada en la margen derecha del río a 58 km de Zaragoza capital. Situada a 161 metros de altitud. Tiene el término municipal más reducido de la comarca y está situado en la margen derecha del Ebro, en uno de los meandros, casi rodeado por el río. Su población ha experimentado un descenso desde los 513 habitantes de 1900 hasta los 112 habitantes empadronados del año 2018 según datos del censo a 1 de enero de 2019.

Durante la Edad Media fue lugar de los Alagón (más tarde Condes de Sástago). La iglesia parroquial de Santiago es del siglo XVII, de mampostería y ladrillo sobre un zócalo de sillares, y guarda en su interior una interesante pila de agua bendita de alabastro de la misma época.

De su pasado árabe queda la impronta en su urbanismo, construcciones o los sistemas de riego. Destaca el monumental molino harinero de Regolfo de tres plantas, que tuvo anexa una noria. Para cruzar las orillas del Ebro se utilizaban los pasos de sirga, conservándose los cimientos y la casa del barquero del paso a Alborge, junto a un agradable merendero. Destaca también una curiosa silla de paso a la cercana población de Alforque. Próximo al embarcadero y al lavadero se encuentra el molino aceitero, construido en el siglo XVIII y restaurado hace unos años.

También es interesante la ermita de San José, a la entrada del pueblo, magnífico ejemplo de la simplicidad de los edificios religiosos de tipología popular.

El paisaje de Cinco Olivas se encuentra marcado por el Ebro, que todo lo domina. Sus aguas riegan sus fértiles campos mediante un complejo sistema de acequias y protegen espacios vírgenes en sus mejanas formadas al amparo de los azudes y que, debido a su inaccesibilidad, se convierten en verdaderos refugios para la fauna. Desde el embarcadero de Cinco Olivas, tenemos la posibilidad de conocer y disfrutar de este tramo del río.

Corporación municipal
Alcaldía
Felisa Salvador Alcaya
Concejalía
Carmen Simón Muñiz
Juan José Tejel Lorda
Miguel Angel García Bellido
Turismo

QUE VISITAR

TRADICIONES

  • Procesión de San Blas
  • La “Llega”.

REPORTAJE

Llegamos a Cinco Olivas en medio de una mañana verdaderamente fría de  invierno. Al cruzar el umbral de la puerta de casa de Carmen sentimos un calor hogareño que acaba con las pocas ganas que pudiéramos tener de pasear. Carmen no sólo nos estaba esperando, sino que tiene preparado café caliente y galletas hechas por ella misma. Su hospitalidad y su insistente empeño en que comamos galletas me recuerda enseguida a ese carácter jovial que caracteriza tanto a la mayoría de las mujeres que han nacido y crecido acostumbradas a no tener y a darlo todo al mismo tiempo.

Carmen Oliván nació en Cinco Olivas hace 84 años y, como toda su generación, recuerda un municipio muy distinto que llegó a tener 600 habitantes y 55 niños en la escuela. La vida de una mujer en una sociedad rural como la de entonces era muy diferente a la de un hombre, pero no por ello menos dura. Las faenas de la casa no eximían de las labores del campo ni de otro tipo de obligaciones como subir a tiempo los cántaros llenos de agua. El respeto a los antecesores, sobre todo a lo varones, era muy importante y Carmen recuerda divertida las exigencias de su padre: “Él tenía la barbería en el patio y si alguna vez, de niña, entraba corriendo sin saludar a la clientela me hacía salir y volver a entrar dando los buenos días”, comenta.

También las relaciones de pareja eran muy diferentes a las de ahora. Carmen nos cuenta que su padre fue presidente del baile del pueblo allá por los años 20. “Fue presidente durante cinco años, pero entonces ya festejaba con mi madre y, como ella no podía estar en el baile porque trabajaba temprano, llegó un día en que no lo dejó seguir siendo presidente porque no quería que bailara con otras”.

Dice que ella se casó con quien quiso, aunque reconoce que aquello antes no siempre era así y recuerda la historia de una amiga suya que comenzó a salir con un forastero y él se negó a pagar la botella que los chavales del pueblo le exigían por estar festejando con una chica de allí. “Había veces en que los novios no cruzaban palabra en toda una tarde porque rara vez estaban solos y en las casas los sentaban a uno en cada lado”, recuerda sonriendo. Carmen nos cuenta también que el día de su boda invitó a sus allegados a chocolate en un bar del pueblo y después mataron y guisaron un cordero para comer. El viaje de novios fue en Barcelona, aunque el destino no tardó en truncarle el camino y Carmen quedó viuda 5 años después con un niño pequeño.

Dicen no gustarle las alabanzas y no querer que nadie la ensalce por nada, pero lo cierto, lo innegable, es que Carmen, igual que otras mujeres de su generación, no lo tuvo fácil para salir adelante. Aún así, no presume por haber tenido que trabajar mucho y durante muchos años. “Estuve 10 años en la cocina de Foret, sirviendo a los jefes. Recuerdo que tenía tres libros de cuentas en los que debía justificarlo todo. Lo mismo habría que hacer con los gobiernos, obligarlos a rendir cuentas de todo”, dice en tono de broma.

Cuando habla de los sueldos que se cobraban entonces, se levanta para ir a buscar un montón de monedas antiguas que guarda de forma cuidadosa. Hay monedas con la efigie de Alfonso XIII cuando era sólo un niño, de la II República y también reales, céntimos, pesetones e incluso un broche hecho con una moneda de 5 pesetas en la que se podía ver la imagen del que popularmente era conocido como “el sentao”.

La cara se le llena de orgullo cuando habla de su hijo y de sus dos nietos. “Mi hijo consiguió una beca que nunca perdió y por eso pudo estudiar. Si le hubieran retirado esa beca yo no podría haberle pagado los estudios”, comenta.

Carmen se muestra también enamorada del pueblo que la vio nacer y recuerda muchos de los buenos momentos vividos en él. “Recuerdo que el día que pusieron el agua en las casas no podía creer que aquello fuera para siempre”, señala. Lamenta, eso sí, que su pueblo, situado en un espectacular meandro del Ebro, vaya perdiendo población poco a poco, pero, a pesar de no haber tenido una vida fácil, no duda en asegurar que las condiciones de vida han mejorado. “Toda mi familia fue siempre humilde, pero mis padres y mis abuelos no vivían como yo que, aún siendo viuda, he tenido muchas más comodidades de las que pudieron tener ellos”.

Tras una larga y entretenida charla, y después de declinar su sincera invitación a comer, nos vamos con la promesa de volver otro día y con la sensación de conocer a Carmen de toda la vida, aunque sólo haga un par de horas que la vimos por primera vez.

Fiestas

Celebra sus fiestas patronales en honor a San Blas el 3 de febrero y sus fiestas de verano a principios de agosto.

Contactos de Interés

Ayuntamiento

Gestiones administrativas.

  • Direccion: Plaza Mayor, nº4
    50782 Cinco Olivas (Zaragoza)
  • Telefono: 976 178 564
  • Email:
  • Web: www.riberabaja.es/municipios/cinco-olivas
  • Horario: Miércoles de 8:00 a 14:00

Consultorio Médico

  • Atención Primaria.
  • Medico de Familia.
  • Enfermería los viernes.

CITA PREVIA 976 172 020

Tramita tu cita previa desde la app para moviles Salud Informa

android | ios

 

URGENCIAS 24h 976 172 020  Centro de Salud de Sastago

  • Direccion:Plaza Mayor, nº4
    50782 Cinco Olivas (Zaragoza)
  • Telefono: 976 178 583
  • Web: https://bit.ly/2LUUeRl
  • Horario: Lunes y jueves

Servicios Sociales

Oficina de atención de Servicios Sociales donde se ofrecen los siguientes servicios:

  • Trabajador social.
  • Educación social.
  • Psicología.
  • Direccion: Plaza Mayor, nº4
    50782 Cinco Olivas (Zaragoza)
  • Telefono: 976 178 791
  • Email:
  • Web: www.riberabaja.es/areas-comarcales/accion-social
  • Horario: Primer martes de cada mes de 10:30 a 11:15
Galería

Escudo de Cinco Olicas
Escudo de Cinco Olivas
Perfil Contratante Alborge
Portal Transparencia Alborge
Tablón de anuncios Alborge

Noticias Cinco Olivas

No result.