Premio por afrontar la cuarentena con creatividad

El Servicio Comarcal de Cultura lanza “De tu ventana a la mía”, un concurso comarcal que pretende reunir testimonios escritos o visuales acerca de cómo estamos afrontando estos días de confinamiento, con el fin de construir un relato colectivo de los habitantes de la comarca. 

Para participar no hay ningún límite de edad, ya que todos los que estamos pasando estos días tenemos algo que decir y lo estamos viviendo a nuestra manera. Eso es precisamente lo que más interesa, saber cómo se está viviendo y mostrarlo a partir de la creatividad. Todos tenemos nuestra mirada, todos tenemos sentimientos, sensaciones, miedos, alegrías, deseos, ilusiones… y todos necesitamos expresarlos. Por eso, el Servicio de Cultura propone a los vecinos de la comarca que lo hagan por medio de la escritura, la fotografía o el dibujo. “De tu ventana a la mía es compartir un trocito de intimidad para que llegue a otras ventanas: a la de tu vecino, a la de tu familiar, a la del habitante de otro municipio cercano. Es como imaginar que las ventanas de todas las casas de la comarca se abrieran de par en par para poder decirnos cómo estamos viviendo esta situación. ¿Nos sentiríamos, quizá, mejor y más acompañados?”, se pregunta el técnico de Cultura de la Comarca, Saúl Esclarín. 

Con todos los trabajos recibidos se realizará una publicación para guardar en nuestra memoria estos días tan intensos, con el fin de no olvidarnos de uno de los momentos más complejos que nos ha tocado vivir, el estado de alarma provocado por el Covid-19. Además, al finalizar todo este confinamiento se contará con un precioso álbum escrito e ilustrado de miradas y recuerdos de muchas personas, hecho con mucho gusto y lleno de creatividad. 

Los trabajos se pueden presentar hasta el 16 de abril enviándolos por email a Se han establecido dos categorías, una para los trabajos de texto (que pueden incluir microrelatos, narraciones breves  o poemas, por ejemplo) y otra para los trabajos visuales (que pueden incluir fotografía, dibujos o ilustraciones, por ejemplo). Un jurado compuesto por técnicos de la comarca y por profesionales será el encargado de resolver el concurso.

Los mejores trabajos recibirán un premio. Se han establecido tres premios por cada una de las dos categorías, en su modalidad de absoluta (200€), juvenil (100€) e infantil (50€). Además, desde la Comarca creen que hay que pensar en los que más problemas están teniendo con esta crisis sanitaria, como todos esos comercios locales que tienen que permanecer cerrados o que permanecen abiertos, pero con muchas dificultades. Es por esto que los premios en metálico de este concurso irán destinados a la compra de productos o servicios en los comercios de la comarca. “La cultura puede servir también para ayudar a los que más lo necesitan en estos momentos, y sin nuestros comercios de proximidad nuestra vida sería mucho más complicada, porque son vitales para nuestro día a día”, añade Saúl. 


Imprimir   Correo electrónico