El Servicio de Cultura de la comarca Ribera Baja del Ebro piensa que la cultura es un bien de primera necesidad. Por eso, en estos días de confinamiento, la cultura puede servir para llenar muchos momentos, además de ayudarnos a descubrir muchas cosas desde casa.
Como decía un poeta, “la cultura no sirve para nada, solo nos ayuda a vivir”. Y es por esto que necesitamos la cultura para sentirnos mejor, para hacer más llevadera la espera, para reír, para emocionarnos, para disfrutar de lo que hacen los demás, para aprender, para ver cosas que nunca tenemos tiempo de ver.
Y como no se puede organizar ninguna actividad cultural en nuestros municipios, tenemos una muy buena oportunidad para disfrutar con calma de muchas experiencias culturales, en familia, solos o con los más pequeños. A lo largo de estos días, el Servicio Comarcal de Cultura va a ir apuntando diferentes propuestas culturales, diversas, de disciplinas distintas para todas las edades…nos iremos a visitar museos por el mundo, entraremos en los teatros, nos contarán cuentos, visitaremos espacios increíbles, podremos escuchar una ópera o podernos encontrarnos con una sinfónica…un sinfín de actividades y experiencias que creemos que nos ayudarán a sentirnos un poquito mejor en estos días tan inciertos como esperanzadores. Si desde luego tenemos la obligación de quedarnos en casa, que la cultura no nos abandone nunca. Estamos convencidos de que la cultura aliviará nuestros corazones y que ningún virus podrá frenar a la cultura.
Cada día se colgará (a las 10 de la mañana) en la página de Facebook de Cultura Ribera Baja una propuesta cultural. Habrá días que pongamos una cosa que solo podrá verse ese día (un concierto, por ejemplo) y habrá días que colgaremos una actividad que puede realizarse cualquier día (las visitas a los museos, por ejemplo). Estas propuestas serán variadas en cuanto a su naturaleza (teatro, música, danza, literatura, museos…) y también serán diversas en cuanto a su tipo de público (adultos, familiar, niños…), siempre pensando en que sean lo más atractivas posible para los habitantes de la comarca.
Además, cada propuesta que se plantea llevará un pequeño texto con alguna anécdota, una breve introducción, una curiosidad del autor, una presentación de la compañía o un texto para completar la actividad.
Que todo el mundo esté atento, ¡las sugerencias ya han comenzado!